Housesitting Guía Definitiva y Tips
Housesitting: nuestro gran amor.
La mejor manera de ahorrar viajando y la que siempre vamos a elegir por sobre las otras, y en este caso además nos pagan, pero ya les hablaremos de eso más adelante.
Estando en Argentina, antes de salir de viaje, empezamos a ver a una pareja que fue nuestra mentora en esta forma de viajar y fue ahí, cuando descubrimos este nuevo mini mundo y quedamos enloquecidos. Pero bueno, nuestros primeros 20 días de aventura ya estaban todos organizados, así que no fue hasta el Eurotrip que empezamos a usarla.






¿Cómo empezamos y cómo podes empezar vos?
Primero que todo, contarles que hay varias maneras de hacer housesitting .
Existen países que de manera más informal, ponen un anuncio en grupos de facebook, mientras que muchos otros, lo hacen a través de aplicaciones/páginas web, todo un poco más legal. Pues ustedes tienen la suerte de que nosotros hemos hecho ambas y sea como sea, lo primero y fundamental es armarse un perfil bien completito, lleno de fotos hermosas de ustedes con muchas mascotas, propias o prestadas también.
Cuando nosotros arrancamos a hacerlo por el mundo, teníamos solo la experiencia de nuestras mascotas, pero no mucho más que eso. Aunque también conocemos gente que lo ha empezado a hacer, sin siquiera tener contacto con algún animal previamente en su vida.
¿Qué poner en el perfil?
Es la pregunta que todos nos hacen. Básicamente es contar un poco sobre ustedes, a que se dedican, cuáles son sus intereses y hobbies, qué idiomas hablan y cómo es su relación con los animalitos. También suelen pedirte que cuides las plantas y por supuesto la casa, por eso siempre destacar que son limpios y ordenados, es fundamental.
Subir varias fotos de ustedes con animales propios o prestados, en el caso de que no tengan, donde se vean bien pitucos, es esencial. También hacerles saber que les van a estar enviando fotos y videos de forma regular, tanto de las mascotas como de la casa, para que se queden tranquilos de que la mascota vive y que no prendieron fuego el hogar, es fundamental.
Una vez que tenemos estas cosas en cuenta, estamos listos para empezar.
Así medio rápido y simple les vamos a contar que, cuando andábamos de gira por Europa logramos algunos por grupos de facebook. Previa experiencia de housesitting a través de páginas y con una importante cantidad de reviews, ya nos animábamos a publicar nuestro perfil, preguntando si alguien nos necesitaba. Así fue como conocimos a nuestros papás italianos Ale y Myriam, que nos dieron una mano enorme para hacer el pasaporte italiano de la Bar, porque mientras ellos visitaban Argentina, nosotros quedamos al cuidado de la casa, del bingo y la menta en un pequeño pueblo cerca de Como. Jamás vamos a poder devolverles todo lo que han hecho por nosotros, pero esperamos que al menos sepan lo agradecidos que fuimos y vamos a ser siempre.
Trusted Housesitters: la reina de las apps de housesitting
Abrimos nuestra cuenta allá por Agosto/Septiembre de 2018, un par de meses antes de empezar. En ese momento no existía lo que existe hoy en día, que es la posibilidad de acceder a 3 planes, con diferentes beneficios.
Nosotros todavía seguimos teniendo el básico, pero sí tuviésemos que volver a elegir, seguro sacaríamos el más pro. ¿por qué? ahora les contamos.
No podemos hablar de precios, porque según desde donde lo saquen, el precio puede variar, pero para que se hagan una idea, hay uno básico, uno estándar y uno premium.
Básico: housesitting ilimitados por el mundo y membresía de un año
Estándar: housesitting ilimitados por el mundo y membresía de un año, a lo que se le agrega, videollamadas gratuitas y chat en línea con veterinarios, alertas instantáneas para búsquedas guardadas ilimitadas, soporte dedicado para miembros, plan de accidentes y responsabilidad civil.
Premium: housesitting ilimitados por el mundo y membresía de un año, a lo que se le agrega, videollamadas gratuitas y chat en línea con veterinarios, alertas instantáneas para búsquedas guardadas ilimitadas, soporte dedicado para miembros, plan de accidentes y responsabilidad civil, plan de cancelación del sit, 2 pases para salas VIP de aeropuertos globales y una Insignia premium en su perfil.
Entonces, ¿por qué decimos que tendríamos el más caro? por dos cosas fundamentales: primero, si una mascota causa daños o lesiones a otra persona, propiedad o mascotas mientras está bajo su control y esto se debe a negligencia suya, están cubiertos hasta $1,000,000 por incidente. Y sobre todo, por el plan de cancelación, porque en el caso de que los padres de la mascota cancelen, te ofrecen una compensación de hasta $150 por noche para cubrir el costo del alojamiento alternativo, hasta $1500 por noche. Gracias a Dios, nunca nos ha pasado nada de eso, pero es bueno tenerlo, porque tenemos amigos que han pasado por ambas experiencias y pueden evitarse varios dolores de cabeza.
Una vez que eligen el plan, es hora de completar el perfil como les mencionamos antes y de agregar fotos hermosas que los muestre a ustedes, las actividades que les gusta hacer y sus mascotas preferidas. Siempre también informar si están o no dispuestos a administrar medicación o si están dispuestos a cuidar cualquier tipo de mascota.

¿Cómo empezamos la búsqueda?
Existe la posibilidad de filtrar según el lugar, fechas, dependiendo de qué animales quieren cuidar, si quieren en la ciudad, campo o en la playa. Si prefieren departamento a una casa y hasta elegir según si tiene internet o no. Otros filtros adicionales son el acceso al transporte público y para nosotros una de las más importantes, es si viene o no con auto incluido. Y les decimos esto, porque las veces que lo tuvimos, fue un golazo. Sin embargo, eso viene aparejado a la necesidad de contar con una licencia internacional, cosa que les hemos mencionado en este artículo.
Les vamos a dejar un par de tips, después de nuestra amplia experiencia haciendo housesitting en varias partes del mundo. Presten atención y tomen nota:
- En el caso de que el housesitting sea en una ciudad en la cual saben que van a caminar mucho, hacer algún tour (Civitatis) (Londres, New York, París, Roma…), o van a estar fuera gran parte del día, recomendamos siempre gatos o algún reptil. Animales que no necesitan que los saques a pasear varias veces al día, como si lo requiere un perro. Les decimos esto porque puede que estén paseando a una hora de la casa y que necesiten volver para cumplir con sus tareas. Por ejemplo, nuestro housesitting en Londres para las fiestas con dos gatitos, nos daba la libertad de movernos, sin necesidad de ir y volver todo el tiempo. Y hasta la cajita donde hacían sus necesidades, se limpiaba sola, solo debíamos vaciarla una vez a la semana.
- Fijarse donde está ubicado el housesitting. Nos ha pasado en Francia, que nuestra casa era un sueño, pegada a un bosque, pero estábamos súper lejos de donde se podían hacer las compras, por eso fue fundamental que nos dejaran el auto y así movernos libremente. Además, esto nos dio la posibilidad de conocer varios pueblos de los alrededores. Cuando hicimos en Inglaterra, no nos dimos cuenta de este dato (recién empezábamos) y nuestra casa estaba muy lejos del supermercado, por lo cual cada vez que íbamos, teníamos que volver con mil bolsas y mochilas llenas. Luego de esa vez, aprendimos la lección.
- Mantener una conversación fluida con los dueños, enviando fotos/videos de forma frecuente, para que ellos estén tranquilos de que todo está bien en su casa y sobre todo con sus mascotas. Tengan en cuenta que para muchas personas son sus hijos y que les hagan saber que están vivos al menos, significa mucho más de lo que creen.
- Puede que cuando lleguen a la casa, haya cosas en la heladera. Siempre consultar con los dueños qué hacer con eso, si quieren que lo guardes, lo comas, lo tires, pero siempre preguntar primero, antes de tomar decisiones propias.
- Nos ha pasado reiteradas veces, que nos esperaban con alguna comida, o nos dejaban algo rico para tomar/comer durante nuestra estancia y hasta nos han traído regalos de sus viajes a la vuelta. Está bueno que ustedes también devuelvan algo, por eso esperarlos con algo rico para que prueben o deleitarlos con alguna comida típica de su país, es el broche de oro para esta experiencia.
- Dejar la casa impecable, inmaculada, más linda y limpia que cuando llegaron. Nos ha pasado muchas veces que teníamos a alguien que venía a limpiar durante nuestra estadía, pero si no cuentan con esa suerte, sean ustedes quienes devuelvan la casa en excelentes condiciones.
- El/Los dueño/s NO pueden ver tu review hasta que ellos hagan la suya. ¡Esto es IMPORTANTÍSIMO! Nos pasó en nuestro housesitting de Utrecht (Holanda) que no tuvimos muy buena experiencia con nuestros hosts y nos daba miedo decirlo o escribirlo, por si nos dejaban una mala review a nosotros. Bueno, les comentamos que lo pueden hacer sin miedos. Las reviews son importantísimas, no solo para vos, sino para todos los que vayan a elegir ese lugar después.
- Puede que necesiten quedarse más días antes/después de la fecha pactada. Nos pasó mil veces. Es solo cuestión de hablarlo con los dueños de casa. Puede que sin problemas te digan que Sí o puede que como nos pasó en Berlín, te digan que NO. Pero nosotros tuvimos mucha suerte y hasta nos hemos quedado durmiendo en Australia, en nuestra Van en el patio de la casa, antes de seguir viaje.
- Generalmente la gente que te recibe en su casa, es gente que ha viajado, que está en tu misma sintonía y suele empatizar contigo de una manera extraordinaria, así que no tengan miedo de preguntar nada y sobre todo, les recomendamos que si pueden, se tomen el tiempo de compartir un momento, una charla, algo que les ayude a vivir a pleno la experiencia. Nosotros hemos tenido tan buenas experiencias, que muchos nos pidieron que volviéramos y hasta con algunos, luego de 6 años, nos seguimos escribiendo. Puede que se creen vínculos para siempre y eso no puede ser más genial.
- Hacerse la cuenta solo unos meses antes de empezar a usarla. La membresía dura un año, por eso de nada sirve hacerla muchos meses antes, porque cuando realmente quieran usarla ya va a estar vencida. Pero tampoco sirve hacerla y pretender que te elijan al día siguiente. Hoy en día, esta forma de viajar se ha vuelto más y más popular y cada vez somos más los que la elegimos, por eso la competencia es cada vez mayor y tener buenas referencias es crucial.
- Aunque vean un sitting al cual ya aplicaron muchas personas y ustedes están muy interesados también, no duden en aplicar. Nos pasó en Sídney que nos eligieron por encima de las 15 aplicaciones que habían hecho antes que nosotros. Así que arriesguen porque tal vez su perfil les guste mucho más que el de los demás.
La pregunta que siempre suelen hacernos: ¿NECESITO SABER INGLES?
No se si es algo IMPRESCINDIBLE, pero sí hay que decir que es muy útil. No va a determinar que te elijan o no para un housesitting, pero puede que vos te sientas más cómodo, confiado y lo mismo van a sentir los dueños de casa.
Nuestra primera entrevista fue con Penny, que la amamos y todavía tenemos contacto. El housesitting era para Torquay, sur de Inglaterra e hicimos una videollamada, donde conectamos enseguida. Por supuesto que fue genial que ambos habláramos inglés, no con la confianza con que lo hacemos hoy en día, pero nos defendíamos bastante bien.
Si el inglés no es lo suyo, aclararlo va a hacer que la conversación sea mucho más relajada y seguramente ellos hagan todo lo posible para hablar de una forma que a ustedes les sea más fácil entender.
¿Existe para todos los países? ¿Para todos es la misma aplicación/página?
¡No y No!
Hay países en donde hay muchísimos como en EEUU, Australia, Canadá y Reino Unido. Después hay países en donde hay menos y otros en donde cuando les contas sobre esta metodología, no pueden creer que dejan entrar a su casa a personas completamente desconocidas.
Nosotros siempre usamos Trusted Housesitters porque te permite hacerlo por todo el mundo, pero también las hay específicas para Australia como: Aussie Housesitters, Mind a Home y así para con otros países.
Antes de inscribirse en alguna y pagar una membresía, chequeen cual es la más conveniente según su situación y cuál les va a ser más útil.
Aplicación:
Con el perfil armado y la inscripción paga, podemos empezar a buscar. Una vez decidido el destino o la fecha o lo que más les guste, es hora de elegir. Antes de enviar la aplicación, les recomendamos que lean con atención todas las especificaciones y en el caso de que haya algo que necesiten saber y no lo vean escrito, pregunten.
Para la aplicación pueden tener un pequeño texto armado que diga por ejemplo:
Hola, somos Barbi y Gas, amantes de las mascotas y estamos muy interesados en ayudarlos. Vimos su publicación y nos gustaría que sí pueden lean nuestro perfil y en el caso de que tengan alguna pregunta, no duden en consultar. Tenemos mucha experiencia, referencias, no fumamos y somos muy limpios y ordenados. Esperamos su mensaje pronto, desde ya muchas gracias. Está bueno tenerlo guardado en borradores para que cuando aparezca un sitting que les interesa apliquen enseguida y no pierdan tiempo en tener que redactar esto.
Y listo, una vez hecha la aplicación, solo queda esperar. Pueden aplicar a varios a la vez y si después los eligen de varios, ver cuál les conviene a ustedes.
Esa es otra de sus preguntas. ¿Qué es lo que pasa si me eligieron ya de uno pero aparece uno que me gusta más?. Nos pasó en Reino Unido que nos habían elegido de uno que luego nos dimos cuenta de que no tenía acceso al transporte público y nosotros no teníamos movilidad propia, asi que fuimos con la verdad y le dijimos que gracias por tenernos en cuenta, pero que no habíamos prestado atención a este pequeño gran detalle y no podíamos ayudarlos. Por eso repetimos, lean bien la descripción porque no está bueno tener que cancelar. Y en el caso de que deban hacerlo por fuerza mayor, haganlo con anticipación para que los dueños de casa puedan volver a publicar el sitting.
Reviews (Referencias):
Una vez finalizado el sitting, incentivar a que los dueños dejen una review. Es muy importante para todos los que estén por venir, porque cuántas más reviews tengan, más chances tienen de que los elijan.
Igualmente aquellos que recién arrancan, no se preocupen. Para todos alguna vez fue la primera vez. Nosotros siempre recomendamos que para arrancar, pidan reviews por mails o si han usado alguna otra pagina, tomen captura para poder enviarla. También recomendamos tal vez, empezar por algún sitting que no sea tan popular, en alguna ciudad menos turística o si lo es, en algún barrio más alejado. Eso va a hacer que su competencia sea baja y puedan lograr que los elijan más fácilmente.
RESPUESTAS A PREGUNTAS QUE NOS HACEN SIEMPRE:
¿SE NECESITA ALGÚN TIPO DE VISA ESPECIAL PARA HACERLO? ¿CIUDADANÍA? ¿RESIDENCIA?
No, pueden hacerlo incluso yendo de vacaciones. Siempre les decimos que busquen antes de viajar, pero el tema es que muchas veces, cuando uno viaja solo unos pocos días al año, es bastante complicado que justo les coincidan las fechas. Pero si ustedes son adaptables tanto a destino como a fechas, puede que les sirva.
LOS VUELOS, ¿LOS PAGA EL DUEÑO O EL SITTER?
Por supuesto que el sitter. El dueño solo tiene el compromiso de darte a cambio la casa. Puede pasar que, como les decíamos, les dejen además comida en la heladera, el auto, los inviten a comer afuera, les hagan regalos y demás cosas, pero nada de eso es obligación de los dueños de casa. Ustedes deben hacerse cargo de los costos durante su estadía.
¿TENEMOS QUE PAGAR LOS SERVICIOS MIENTRAS ESTEMOS VIVIENDO AHÍ?
Esto es algo que jamás nos han pedido a nosotros, pero sí a varios amigos. Sobre todo cuando los sitting son largos, de varios meses, puede que el dueño de casa te pida que te hagas cargo de todos los servicios o al menos de una parte. Está en ustedes o no aceptar ese acuerdo y, en el caso de que no estén seguros de si es legal o no que se los pidan, manden un email a la app o página que estén usando para consultar si debería ser así.
¿EXISTE ALGÚN TIPO DE INTERCAMBIO DE DINERO?
Esto va a depender de la plataforma que estén usando. Nosotros hemos hecho ambos. Siempre chequear las condiciones antes de pedir dinero porque puede que los manden a freír churros.
¿LOS DUEÑOS DE CASA PAGAN MEMBRESÍA COMO NOSOTROS?
También depende de la plataforma. En algunas pagan ambos, en una solo el sitter, en algunas ninguno.
¿QUÉ PASA SI LA MASCOTA SE ACCIDENTA/MUERE?
¡¡Rajen!! No chicos, es joda. Para que se queden tranquilos, a nosotros se nos murió una gallina y sobrevivimos. Lo que hicimos nosotros fue ir con la verdad. Pobre gallinita, los días previos ya se la notaba medio medio y por eso les decimos que está bueno informar todo, porque ya les habíamos avisado que había una que no andaba bien. Bueno, a los pocos días, palmó. Así que les avisamos y nos dijeron que nos quedáramos tranquilos. Por supuesto que fue un garrón, pero son cosas que pueden pasar. Por eso muchas veces está bueno hacer estas cosas a través de plataformas o páginas oficiales como las que les vamos a dejar más abajo. Porque si pasa algo, todas cuentan con servicio veterinario y seguro.
¿QUÉ APPS/PÁGINAS RECOMIENDAN USTEDES?
Siempre nos hacen esta pregunta y esto va a depender de donde quieran viajar. Las hay para todo el mundo y también específicas para un país. Les dejamos una lista de las que usamos nosotros.
Mundial: Trusted Housesitters, Nomador, Mind My House.
Australia: AussieHousesitters, Mind a Home, HappyHousesitters, OZhousesitters.
¿QUÉ PASA SI ES MI PRIMERA VEZ? ¿CÓMO HACER PARA QUE ME ELIJAN?
Como les decíamos más arriba, siempre hay una primera vez para todos, que eso no los asuste. Porque tal vez su perfil les gusta mucho más que el de una persona que tiene mil reviews. Capaz, empatizan más con ustedes, con sus gustos, con su historia. Tal vez no se presenta más nadie o aplican primeros y ya los eligen, sin siquiera seguir buscando. Ustedes mándense que no pierden nada. Tarde o temprano los van a elegir.