VISA WORKING HOLIDAY AUSTRALIA
Subclass 462 y 417

WORKING HOLIDAY AUSTRALIA (subclass 462, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, España, entre otros):

¡Y sí, señoressss! Ahora toca hablar de nuestra primera visa (porque tuvimos 3), ya que es una pregunta que nos hacen mucho, muchísimo.

En nuestro caso, vale aclarar, que la sacamos con el pasaporte italiano, porque era mucho más fácil que con el argentino. Sin embargo, acá les vamos a dejar un poco de info general antes de contarles sobre nuestra experiencia.

Según el departamento de Home Affairs de Australia, esta visa tiene como características:

TIPO DE VISA: Es una visa temporal. Tienen que entrar a Australia dentro de los 12 meses posteriores a la fecha en que la visa fue otorgada. Estas fechas no pueden modificarse. El período de estadía de la visa comienza en la fecha de entrada a Australia. Una vez que ingresaron al país pueden: permanecer en Australia por hasta 12 meses y también salir y volver a entrar a Australia tantas veces como quieran en esos 12 meses.

COSTO: 635 AUD. Es posible que también tengan que pagar controles sanitarios, certificados policiales y datos biométricos. (chequeen porque el valor puede cambiar).

TIEMPO: El tiempo de procesamiento va cambiando, pueden verlo en la página de Home Affairs: visa processing time guide tool.

¿QUÉ LES PERMITE ESTA VISA?

  • Hacer un trabajo a corto plazo en Australia para ayudar a pagar sus vacaciones. Pueden realizar cualquier tipo de trabajo con esta visa. Por lo general, sólo hay que trabajar para un mismo empleador durante 6 meses. Si el objetivo principal de su viaje es solo trabajar, consideren hacer una visa de trabajo (que tiene otros requisitos).

  • Estudiar, hasta por 4 meses. Pero si el objetivo principal de su visa es estudiar, consideren aplicar a una visa de estudiante (también la tuvimos).

  • Viajar hacia y desde Australia tantas veces como quieran.

  • Hacer 3 meses de trabajo específico de la subclase 462 para ser elegible para una segunda WHV. Les adjuntamos los tipos de trabajo que entran y que están descritos en la página de home affairs: specified subclass 462 work. Tómense el trabajo de leer bien la lista y antes de aplicar o aceptar un trabajo, chequeen bien que cuente para la extensión. Le ha pasado a varios amigos que después de cumplir el periodo de tiempo necesario, su trabajo no contaba y se querían matar, más si están con el tiempo justo para aplicar.

REQUISITOS:

  • Deben tener un pasaporte de un país elegible (Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, España, entre otros).

  • Aplicar entre los 18 y 30 años (inclusive). Esto es al momento de aplicar, si cumplen 31 esperando el granted (aprobado), aún pueden dárselo, si cumplen con los demás requisitos.

  • Aplicar desde fuera de Australia.

  • No estar acompañado de hijos dependientes o familiares.

  • No haber ingresado previamente a Australia con una visa de subclase 462 o 417. Si antes vinieron a Australia con una visa de subclase 462, consultar por la segunda visa Work and Holiday.

  • Cumplir con los requisitos de educación. Todos los países nombrados anteriormente, con excepción de Chile, deben:
    • Tener un título terciario de una universidad, colegio o centro de formación, o
    • Haber completado 2 años de estudios universitarios de pregrado.

  • Estas SON cualificaciones terciarias aceptables:
    • Grados.
    • Certificados de posgrado.
    • Diplomas.

  • Estas NO SON cualificaciones terciarias aceptables:
    • Certificados de cualificaciones de nivel I a IV.
    • Certificado de educación secundaria superior.

  • En el caso de Chile es todo igual, salvo que deben haber completado o haber sido aprobados para realizar un tercer año de estudios universitarios de pregrado.

INGLÉS (este creemos es el gran beneficio de tener pasaporte italiano, porque no te piden). Deben contar con INGLÉS FUNCIONAL. Australia no acepta ninguna prueba «en casa» o «en línea» para fines migratorios. Para demostrar que tienes inglés funcional en los últimos 12 meses antes de aplicar a la visa, deben haber tenido que obtener:

  • IELTS: promedio de 4,5 en todas las bandas.

  • TOEFL: al menos un puntaje de 32 en todas las bandas.

  • PTE: al menos un puntaje de 30 en todas las bandas.

  • CAE: al menos un puntaje de 147 en todas las bandas.

Leer bien la página del gobierno, porque existen excepciones en el caso de que hayan hecho alguna parte de la escuela en inglés, o algún tipo de diploma o certificado, todo dictado en inglés, así que tal vez pueden tomarlo como válido.

CARTA: En el caso de Perú y Ecuador deben además, presentar una carta de apoyo por parte de su gobierno.

PLATA: Australia siempre quiere plataaaaa. Deben tener dinero para estar en Australia mientras trabajan y para después, también. Suelen ser alrededor de 5000 AUD. En el caso de que la cuenta esté a su nombre, presenten un comprobante con el total del dinero en la moneda que sea, pero que como equivalente sea al menos 5000 AUD y deben tener fondos extras para un pasaje aéreo de vuelta. Este debe estar sellado y firmado por el banco. Sin embargo, en el caso de que ustedes no cuenten con ese dinero en una cuenta a su nombre, pueden usar los fondos de otra persona, algún familiar o amigo. En ese caso, van a necesitar los detalles de la cuenta bancaria de esa persona, también firmada y sellada por el banco y adjuntarlos con una copia de su cédula de identidad y una carta firmada y sellada por esa persona, que detalla que es quien va a hacerse cargo de ustedes durante su estadía en Australia. Cuando nosotros aplicamos a la visa en 2019, te permitían enviar una foto del dinero al lado de tu pasaporte, hoy en día algunos se arriesgan y lo siguen haciendo, eso ya depende de ustedes. También otros presentan como respaldo su tarjeta de crédito. Demostrando el límite que tiene la misma y el resumen de cuenta o el resumen de su tarjeta de crédito impreso y luego cargado el sistema. Una amiga que aplicó hace poco me comentó, que hay que llamar a la tarjeta y no al banco. Independientemente del límite que tenga, hay que pedir permiso para hacer ese pago.

SALUD: Deben cumplir con ciertos requisitos médicos. ¿Y qué quiere decir esto? Que puede pasar que luego de aplicar a la visa, el gobierno de Australia les envíe un email pidiendo algún tipo de examen médico. Chequear porque puede que les llegue a la papelera. Si les aprueban la visa y después les envían un email pidiendo esto, ya no es necesario que lo hagan porque su visa ya fue aprobada. Estos exámenes suelen pedirlos ya que puede que en su país, exista algún tipo de enfermedad que no existe en Australia, como por ejemplo la tuberculosis. Dentro de estos estudios pueden pedirles: estudios médicos y de rayos x, uno de los dos o ambos. Eso puede variar.

Y en ese mismo mail, les van a llegar los lugares donde pueden hacerse los estudios según su país. Tengan en cuenta que es el médico quien directamente enviará los resultados, ustedes no los ven. En Argentina solo hay en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, así que se pegan un viejecito y de paso se hacen los estudios, pero no unas vacaciones muy largas porque solo tienen 28 días para enviarlos.

Acuérdense que luego de elegir la clínica, tienen que sacar un turno y llevar todos los documentos solicitados en el PDF: pasaporte, pdf impreso, anteojos o lentes de contacto si usan, placa de tórax anterior (si la tienen) y estudios médicos anteriores (en el caso de que tengan alguna enfermedad crónica). Una vez hechos los estudios, como les decíamos, el médico los envía directo al gobierno y no queda más que esperar. Hoy en día las visas están tardando más de lo normal, así que sean pacientes. Igual es por épocas así que no desesperen.

¿PUEDO HACERLO SOLO?

Por supuesto y así lo hace la mayoría. Leyendo información, que hoy en día hay de sobra en las redes, tranquilamente pueden hacerlo si cuentan con todas las cosas necesarias. Ahora, en el caso de que tengan dudas y no estén seguros, no contraten a cualquiera.

Esa persona debe ser:

  • Un agente de migración registrado

  • Un profesional del derecho, o

  • Una persona exenta. Esa persona puede ser: tu nominador o patrocinador, tu familiar cercano, un parlamentario, un miembro de una misión diplomática, un miembro de una oficina consular o miembro de una organización internacional.

Una persona que no sea un agente de migración registrado o un abogado no deben cobrarles por su ayuda. ¡Es ilegal!

HAY UN LÍMITE ANUAL DE VISAS, ¡IMPORTANTE!

Cada año, que comienza a contar a partir del 1 de Julio, hay un número limitado de visas, excepto para los Estados Unidos. Una vez que se llega a ese número, no se dan más visas y tienen que esperar al año próximo. Para Argentina hoy día, se están otorgando 3400 visas.

En este enlace, pueden chequear si las visas están abiertas, cerradas o suspendidas según su país: Status of country caps.

VISA DIGITAL: A diferencia de algunos países, una vez que les otorgan la visa, la linkean directamente al pasaporte. No hace falta que hagan nada más.

SEGURO DE SALUD: No es obligatorio que tengan uno a la hora de aplicar a la visa, pero mamita querida si les llega a pasar algo acá adentro, prepárense. Los valores que maneja Australia para la salud, si no son residentes, son altísimos. Por lo cual siempre les recomendamos que sí o sí tengan uno al menos para llegar y acomodar su situación.

APLICACIÓN A LA VISA

Para decir que estamos listos y tenemos todo lo necesario para aplicar a la visa, debemos contar además con determinados documentos personales.

Pasaporte: Van a necesitar una foto de las páginas de su pasaporte actual que muestre su foto, datos personales y fechas de emisión y vencimiento del pasaporte. Tengan en cuenta la fecha de vencimiento del pasaporte. Debe tener al menos 6 meses de validez, igualmente si está próximo a vencerse piensen en hacerlo nuevo antes de salir porque después en Australia es un lío y mucho más costoso. En el caso de que apliquen a la visa y después renueven el pasaporte, van a tener que agregarlo a ImmiAccount. También puede que les envíen un email y les pidan una copia de su certificado de nacimiento que muestre los nombres de ambos padres. Pero no es requisito a la hora de aplicar.

Cédula de identidad: Una copia a color. 

Una foto carnet: Que sea de buena calidad y de los últimos meses. Que se vea su cabeza y hombros, con un fondo liso y claro. Puede ser usando lentes de ver, en el caso de que los necesiten y cubriendo su cabeza en el caso de que su religión lo requiera.

Listo el pollo, pelada la gallina, con todo lo anterior preparado estamos listos para aplicar a la visa, pero antes (siempre faltaba algo), vamos a tener que crear una cuenta de ImmiAccount y subir toda esa información antes descrita. Les recomendamos que si no la tienen muy clara con el inglés, traduzcan la página al español, así les es más fácil guiarse.

Paso a paso para crear la cuenta:

  • Para eso les van a pedir un email donde enviar un código de verificación. Chequear siempre la papelera.

  • Copiar ese código de verificación y volver a la página de Immi.

  • Colocar que son ustedes quienes están haciendo la visa, junto a su apellido, nombre y número de teléfono.

  • Crear usuario y contraseña. Como usuario pueden usar su cuenta de email o elegir otro nombre y para la contraseña, esta debe tener como mínimo 14 caracteres, entre los cuales, debe haber al menos una letra minúscula, una letra mayúscula, un número y/o un carácter especial (!,@, %, &). A eso deben agregar 3 preguntas de seguridad. Por el amor de Jesucristo, anoten todo esto y no se olviden porque después para recuperarla sino va a estar complicado.

  • Aceptan términos y condiciones y clickean submit.

Listo, cuenta creada, ahora ya pueden ingresar al sistema con su usuario y contraseña.

Completar el formulario:

Una vez creada la cuenta, ya están listos para ingresar en la página de Immi y completar el formulario. Acuérdense de traducir la página así se les hace más sencillo. Apenas colocan el usuario y la contraseña, se abre la pantalla y deben presionar donde dice mis aplicaciones y crear una nueva aplicación. Se va a desplegar un listado de visas, ustedes deben elegir la que dice Working holiday maker y elegir la Work and Holiday visa 462, aceptan términos y condiciones y siguen.

Contexto de aplicación:

  • País desde el cual están haciendo la aplicación y estatus legal (ciudadanos, visitantes, etc.).

  • Luego les va a preguntar si llevan hijos y si han tenido alguna visa working holiday previamente. Tienen que responder con SÍ o NO.

  • En el tipo de aplicación tienen que elegir primer work and holiday visa subclass 462 y luego poner que NO les han aprobado y han entrado a Australia con esta visa previamente.

  • En la fecha estimada del viaje pongan una fecha X, no importa si es la correcta o no.

  • Después les pregunta si son de un país donde deben enviar un registro y en la siguiente si tienen una carta soporte del gobierno. Ahí ponen SÍ o NO.

Datos Personales:

Para esta sección tienen que tener a mano pasaporte o pasaportes en el caso de que tengan más de uno, DNI y además van a tener que responder a otro tipo de preguntas, por favor lean bien las opciones antes de completar y no se equivoquen en cargar datos.

En la parte de DNI ponen que SÍ tienen, agregan los datos correspondientes y confirman que todo esté bien, presionan SÍ y siguiente.

Luego van a preguntar si estuvieron o no en Australia, si ponen NO es simple, en el caso de que hayan estado con otra visa, deben completar más información.

Datos del contacto:

Acá completan con sus datos como domicilio, email, teléfono. Donde les pregunta qué oficina les queda más cerca, seleccionen entre las disponibles (aunque no estén en su país) porque no van a tener que ir, así que no se preocupen.

También les van a consultar si desean autorizar a alguien más para que reciba su correspondencia, simplemente cliquear next y seguir.

Educación:


Les van a preguntar si cumplen con los requisitos que explicamos previamente, colocan SÍ y agregan la información.

Leer bien y completar según su calificación. Puede que no encuentren su calificación en la lista o no estén seguros de cuál elegir, en ese caso ponen otra y agregan el documento para confirmar (total eso es lo que importa).

También les va a consultar si ya se graduaron o si están actualmente cursando, completan y siguen.

Empleo:

En esta sección les van a consultar a qué se dedican hoy en día y qué les gustaría hacer en Australia. Lo que haya, pongan ustedes. ¡Na mentira! Completen con algo pero no necesariamente van a hacer eso, dios sabrá para qué necesitan esa info.

Idioma:

Acá les van a consultar sobre el examen de inglés que hayan rendido, el cual no debe tener más de 12 meses de antigüedad. Completar con toda la información y continuar.

Declaración de Salud:

Completar por SÍ o NO, según sea su caso y continúen.

Declaraciones de carácter o antecedentes penales (como le decimos nosotros):

Pongan todo que NO, jajaja. Completen según su experiencia y continúen.

Declaraciones:

Se viene la parte de la verdad. Acá les van a consultar si saben sobre las condiciones de la visa, de la importancia de que la información que dan sea la correcta, etc.

Al finalizar con todo, les van a mostrar cómo quedó la aplicación. Tomarse el tiempo de controlar que todo esté correcto y en el caso de que algo no sea así, tienen la posibilidad de volver hacia atrás y corregirlo.

Adjuntar documentos:

En la página de home affairs explica detalladamente cómo subir los documentos, en nuestro caso usamos Adobe Scan para hacerlo.

Los documentos que deben adjuntar son:

  • Pasaporte: escanear la primera página del pasaporte, con todos sus datos, foto, fecha de emisión y de vencimiento.

  • Foto carnet reciente, con fondo blanco.

  • Evidencia de fondos para mantenerse en Australia y luego poder salir. Especificar qué documento van a usar para demostrar fondos y adjuntar todo.

  • Certificado de examen de inglés: adjuntarlo prestando atención a que se vean sus datos personales y la calificación.

  • Certificado de estudios de su país: adjuntar título en el caso de que hayan terminado la carrera o título analítico en caso de que todavía estén cursando. Asegurarse de que se vean sus datos y que esté firmado por la autoridad correspondiente.

Una vez que todos los documentos correspondientes estén cargados, coloquen next. Puede pasar que Australia envíe un email solicitando otros documentos, así que estén atentos también a la papelera.

Formulario completo y documentos adjuntos, ya están listos para cargar todo, DENLE AL SUBMIT.

Pago de la Visa:

Todo muy lindo, mucho formulario pero, poniendo estaba la gansa. Ya les dejamos más arriba el precio de la misma. Existen diferentes medios de pago, eligen la que más les guste y continúan. Puede que para pagar ese momento, la tarjeta les pida una autorización previa.

Una vez listo todo, les va a llegar un mail del gobierno australiano avisándoles que su visa va a ser procesada.

Ahora solo queda esperar. El tiempo de espera va variando, pero tengan en cuenta que puede tardar, por lo cual no saquen pasaje hasta no contar con su visa.

DATITOS EXTRA:

  • Me aprobaron la visa y nunca la usé: Deben esperar a que finalice esa visa y volver a aplicar.

  • Pueden hacerlo desde cualquier parte del mundo, excepto Australia. Nosotros lo hicimos desde Francia.

WORKING HOLIDAY AUSTRALIA (subclass 417, Italia, Francia, Alemania, UK, entre otros):

Después de haber obtenido mi pasaporte italiano, porque Gas ya viajaba con el suyo, llegaba la hora de aplicar a nuestra primera visa australiana.

Me acuerdo como si fuera hoy, los dos en la cama de nuestro hotel de Estrasburgo, Francia. Luego de un día agitado de paseo, nos disponíamos a completar formularios y obtener así, la visa que nos cambió la vida. Así como existe el amor de tu vida, existió para nosotros la visa de tu vida. Ya les contaremos en otros post el porqué.

Debemos reconocer que para nosotros fue muy fácil y una vez enviados los formularios y hecho el pago, automáticamente ambos recibimos un mail con el tan famoso granted. Pero les juramos que fue taaan rápido, que nos costaba creer que fuese verdad, pero lo era. Ahora solo restaba sacar los vuelos y seguir con otra parte de la aventura.

Así como ustedes leen hoy este post, hicimos lo mismo nosotros antes de aplicar. Leímos miles de artículos de gente que lo había hecho previamente y hablamos con amigos que ya estaban acá, para estar preparados en el caso de que algo nos llame la atención durante la aplicación. Pero nos pareció bastante fácil, solo dudamos en el tema de la demostración de fondos, así que les vamos a contar qué hicimos nosotros.

Decidimos hacer la visa 417 y NO la 462 porque como ya sabrán, en este caso no es requisito tener ningún examen de inglés rendido, ni tampoco contar con cierto tipo de estudio universitario, terciario ni nada de eso y además, las visas son ilimitadas. O sea, tiene todos los beneficios.

Ah, además, suelen aprobar más rápido que las demás, tenemos una amiga que aplicó hace muy poco y al igual que nosotros, se la aprobaron al instante.

Según el departamento de Home Affairs de Australia, esta visa tiene como características:

TIPO DE VISA: Idem subclass 462.

COSTO: Idem subclass 462.

TIEMPO: El tiempo de procesamiento va cambiando, pueden verlo en la página de Home Affairs: visa processing time guide tool.

¿QUÉ LES PERMITE ESTA VISA?

  • Hacer un trabajo a corto plazo en Australia para ayudar a pagar sus vacaciones. Pueden realizar cualquier tipo de trabajo con esta visa.Por lo general, sólo hay que trabajar para un mismo empleador durante 6 meses.Si el objetivo principal de su viaje es solo trabajar, consideren hacer una visa de trabajo (que tiene otros requisitos).

  • Estudiar, hasta por 4 meses. Pero si el objetivo principal de su visa es estudiar, consideren aplicar a una visa de estudiante (también la tuvimos).

  • Viajar hacia y desde Australia tantas veces como quieran.

  • Hacer 3 meses de trabajo específico de la subclase 417 para ser elegible para una segunda WHV. Les adjuntamos los tipos de trabajo que entran y que están descritos en la página de home affairs: specified work. Tómense el trabajo de leer bien la lista y antes de aplicar o aceptar un trabajo, chequeen bien que cuente para la extensión. Le ha pasado a varios amigos que después de cumplir el periodo de tiempo necesario, su trabajo no contaba y se querían matar, más si están con el tiempo justo para aplicar.

REQUISITOS:

  • Deben tener un pasaporte de un país elegible (Italia, Francia, Alemania, UK, entre otros).

  • Se aplica entre los 18 y 30 años (o hasta 35 para algunos países, por ejemplo Italia). Esto es al momento de aplicar, si cumplen 31 (o 35) esperando el granted (aprobado), aún pueden dárselo, si cumplen con los demás requisitos.

  • Aplicar online desde fuera de Australia.

  • No estar acompañado de hijos dependientes o familiares.

  • No haber ingresado previamente a Australia con una visa de subclase 462 o 417. Si antes vinieron a Australia con una visa de subclase 462, consultar por la segunda visa Work and Holiday.

  • Los requisitos para plata y salud son los mismos que para la visa 462 así que peguenle una leída. (En nuestro caso, al momento de presentar los fondos, como nosotros somos un matrimonio, teníamos el dinero en un fondo en común en nuestra tarjeta N26 en euros. Y dejamos aclarado abajo, que como estábamos casados y compartimos nuestro dinero, íbamos a utilizar la misma cuenta. En ese momento esto sirvió y no hubo necesidad de presentar dinero por separado).

  • Que no hayan tenido ninguna visa cancelada ni solicitudes rechazadas previamente.

Todo el resto es muy similar a la anterior visa detallada, así que les va a servir para guiarse, nada más que en vez de usar su pasaporte argentino, usarían el pasaporte italiano o del país que ustedes elijan.

Siempre que tengan dudas sobre algo, vayan directo a la página oficial del gobierno australiano. Está en inglés, pero ya saben que existe la posibilidad de traducir la página y mejor explicado que ahí, no va a estar en ningún lugar.

Suscríbete a Nuestra Newsletter

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.