Guía de Viaje a Filipinas II
Expedición de 4 Días y 3 Noches en Filipinas: Nuestra Mejor Aventura
Pasamos a contarles lo que fue, según nosotros (y varios más), la mejor experiencia del viaje.
A decir verdad, nada sabíamos de esta aventura. Porque sí que leímos, pero no tanto como nos habría gustado. Y este dato también se nos escapó.
Gracias a Dios tenemos a la mejor comunidad del mundo, y muchos nos mandaron mensajes contándonos su experiencia. Miramos así muy por arriba y dijimos: esto hay que hacerlo sea como sea.
Quienes nos conocen hace tiempo, saben que somos amantes de los barcos, y ya habíamos hecho algo similar durante 3 días y 2 noches en Indonesia.
Para que lo tengan en cuenta, ir con esta empresa NO es fácil, ya que los lugares se agotan rápidamente (¡cosa que nos pasó!). Nosotros no queríamos quedarnos con las ganas, así que cambiamos todo nuestro itinerario y fue lo mejor que pudimos hacer.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TOUR?
El barco viaja desde Corón a El Nido o viceversa. O sea que, dentro del precio, ya tienen incluido el transporte entre islas. Otra forma de llegar es en avión o en lancha rápida, pero sin dudas creemos que la expedición es la mejor opción.
Mucha gente nos preguntó si la empresa que usamos es la única. La respuesta es NO, hay varias, pero todos nos recomendaron la misma.
También existe la opción de hacerlo en menos días si 4 les parece mucho. A nosotros nos pareció poco porque, cuando ya estábamos culo y calzón con toda la gente del barco, nos tuvimos que bajar. Si duraba una semana, hubiésemos sido felices.
¿QUÉ HACEMOS DURANTE EL TOUR?

Durante esos días, el barco navega por el hermoso mar de Filipinas, visitando y durmiendo en islas paradisíacas. Van a disfrutar a fondo de:
- La vida marina.
- Comer mucho y rico.
- Tomar unos tragos con vistas de película.
- Conectar con gente de todo el mundo.
¿Lo mejor de lo mejor? Casi nunca hay recepción de teléfono, por lo cual la experiencia es aún más auténtica.
¿PARA QUIÉN ES ESTE VIAJE?
Si están buscando desconectar del mundo y conectar con la naturaleza, este viaje sin dudas es para ustedes.
¿ES CARO?
No es súper barato, eso hay que decirlo. Pero si tienen en cuenta que está incluido:
- El transporte.
- El alojamiento.
- Las comidas.
- El entretenimiento.
- El alcohol
La verdad es que nos parece un precio súper justo.
Además, ¡nosotros tenemos descuento para nuestra hermosa comunidad! Así que ya saben, si están interesados en hacerlo, mándennos un mensaje por Instagram y les pasamos la data.
SERVICIO TODO INCLUIDO

BEBIDAS
¡Acá no falta nada! Incluye tanto bebidas alcohólicas como no alcohólicas:
- Agua, Gatorade, gaseosas, agua tónica y jugos.
- Ron, gin y cerveza, todo de forma ilimitada.
Pueden tomar lo que quieran, a la hora que quieran, y la cantidad que quieran. Algunos arrancaban el día, tipo 9 AM, con una birrita, porque bueno, en las vacaciones está todo permitido, ¿o no?
También, por supuesto, hay agua caliente para preparar té, café y mate (of course).
COMIDAS
Esto es algo que siempre nos da miedo, ¿no? Nos preguntábamos si:
- ¿Sería suficiente?
- ¿Sería picante?
- ¿Sería variada?
- ¿Habría opciones veganas o vegetarianas?
Bueno, tranquilidad para todos: ¡la comida fue espectacular! Si no fue lo más rico que comimos en todo el viaje, pasa raspando.
Eso sí, tienen que estar abiertos a probar cosas nuevas, pero les aseguramos que todo estaba delicioso.
Incluye:
- Desayuno, almuerzo y cena.
- Un snack mientras hacíamos las actividades de la tarde.
Para quienes disfrutan cocinar y comer, les juro que es un placer probar tantas cosas nuevas y originales.
ALOJAMIENTO

Esto fue, sin dudas, de lo más lindo del viaje. Nos sorprendió mucho, porque a diferencia de Indonesia, donde dormíamos en colchonetas en el barco (lo cual también amamos), acá dormíamos en chozitas de paja frente al mar, escuchando el sonido de las olas. ¡Digannos si no es soñado!
Detalles importantes:
- Colchones cómodos y todo súper limpio.
- Ventilador y mosquiteros incluidos.
- La electricidad funciona solo durante la noche por algunas horas, pero alcanza para cargar tus cosas y usar el ventilador.
No se necesita nada más.
TRANSPORTE
Además de ser una expedición, también sirve como transporte entre islas.
- El trayecto Corón-El Nido (o viceversa) está incluido en el precio.
- El barco es espectacular y está equipado con todo lo necesario para una navegación cómoda:
- Baños.
- Salvavidas.
- Puff en la terraza.
- Una mesa para comer todos juntos.
- Cocina limpia y ordenada, donde el chef prepara todas las comidas.
ENTRETENIMIENTO
Esto depende mucho de la suerte con el grupo que te toque. Nuestro grupo fue muy servicial y atento, siempre ayudando en todo.
Puntos destacados:
- Nos hubiera gustado más música en el barco, pero recién logramos ponerla el último día.
- Siempre nos ayudaban cuando bajábamos y subíamos al barco, y también cuando queríamos usar el kayak o las tablas de paddle.
- El bartender estaba siempre atento ofreciendo bebidas.
- Nuestro chef fue, sin dudas, el mejor.
El último día, organizaron:
- Un show con fuego.
- Karaoke (algo que aman en ese país).
Fue la mejor manera de cerrar la aventura. También habían planeado una fogata, pero tuvo que suspenderse por los fuertes vientos.
CLIMA
Al igual que el entretenimiento, depende de la suerte.
- El primer día de barco no pintaba bien, pero después el clima mejoró mucho.
- Durante el día estás en malla y con algo encima. ¡Ni pensamos en usar camperas!
- La temperatura del agua es un sueño, así que nadar a las 8 AM es un placer.
Por la noche, en las casitas, puede que tengan algo de calor si lo sufren mucho. En nuestro caso, con el ventilador estuvimos más que bien. Algunas noches hasta lo apagamos y nos tapamos.
CONCLUSIÓN
Creemos que esta experiencia es realmente enriquecedora y perfecta para disfrutar a pleno, sin preocupaciones.
Casi todos los lugares que visitan son los mismos que podrían recorrer con tours, pero acá tienen la ventaja de hacerlo de manera única. Las paradas dependen de la fecha, el clima y otros factores, pero relajen y disfruten porque todo lo que van a ver es paradisíaco.
Tip: Ojalá les toque un grupo hermoso como el nuestro.

Les dejamos el video de YouTube para que vean más sobre esta aventura (¡ahí mismo está el enlace!).
Y si quieren EL DESCUENTO, acuérdense de mandarnos un mensajito a través de alguna de nuestras redes sociales.
LLEGAMOS A EL NIDO
Creemos que haciendo la excursión y sumándole este destino, ya está: nosotros hubiésemos sido felices sin necesitar nada más. Literalmente, amamos hasta el último ratito en la ciudad.
El Nido se encuentra en la isla de Palawan, pero no es el único destino visitado por los turistas. De hecho, si tienen más tiempo, está bueno que exploren otros lugares. Pero si están pocos días, con este lugar ya es más que suficiente. La ciudad es linda, con muchas actividades para ofrecer, y a nosotros nos gustó tanto, que extendimos un día más. Esas son las ventajas de viajar lento y sin muchos planes como nos gusta a nosotros, simplemente te vas dejando llevar por lo que sentís.
Después fuimos a Port Barton, pero hoy, con el diario del lunes, les decimos que un poco nos arrepentimos. No nos pareció necesario el movimiento para lo que fuimos a ver. Pero bueno, gustos son gustos.
ALOJAMIENTO

Estuvimos los primeros días hospedados en el Sea Cocoon Hotel, que nos encantó en todo: ubicación, atención, desayuno y comodidades. Como les venimos diciendo desde el inicio del viaje, es súper importante el tema del aire acondicionado, hacía mucho calor y creemos que puede ser aún peor.
Algo que nos llamó la atención en este y varios hoteles es que el termotanque chiquito que estaba en el baño estaba apagado. Así que, si son como yo, que me baño con agua caliente aunque el termómetro marque 300 grados, ¡chequeen porque no está roto, solo está apagado!
El hotel tenía pileta, lo cual nos pareció genial. Después de movernos mucho, muchas veces íbamos a relajarnos ahí. Además, los días que hicimos tours, nos prepararon el desayuno para llevar, unos genios. Sin dudas igual, lo mejor son las vistas, la foto no está trucada, es lo que van a ver todos los días mientras desayunan. Cada vez que observamos las imágenes no podemos creer tanta belleza. Sinceramente lo recomendamos porque no hay nada malo que podamos decir.
Otros puntos destacados del hotel:
- Ascensor.
- Agua fría siempre.
- Pava eléctrica.
- Caja de seguridad.
Por otro lado, si buscan algo más exclusivo, dos lugares que nos hubiesen gustado para hospedarnos son Lio Beach y Las Cabañas, así que ténganlos en cuenta. Si algún día volvemos probaríamos de quedarnos ahí un par de noches.
¿QUÉ HICIMOS ESOS DÍAS?
TOURS

Lo que hace la mayoría. Hay opciones para todos los gustos, y podrían estar todos los días haciendo tours si así lo desean. Nosotros no teníamos tantas ganas, pero bajamos del barco, y los chicos nos invitaron con ellos. Por supuesto, dijimos que sí.
En El Nido, se pueden hacer los tours A, B, C y D. Por recomendación del chico de la agencia, hicimos una mezcla entre el tour A y D y recorrimos:
- Big Lagoon
- Secret Lagoon
- Shimizu Island
- Cadlao Lagoon (¡nuestra favorita!)
- Helicopter Island
- Serenity Beach
- 7 Commando Beach
El tour fue privado, armado especialmente para nuestro grupo. Precio: 2,600 pesos filipinos (45 USD por persona), incluyendo almuerzo, equipo de snorkel y kayak.
RECORRER LOS ALREDEDORES

No sólo nos encantó El Nido y su centro, sino que también existe la posibilidad de recorrer varias cosas en los alrededores: playitas, cascadas, mercaditos y más.
Les recomendamos alquilar una motito (500 pesos filipinos por día), aunque si no saben manejar, pueden optar por un tuk-tuk o un chofer personalizado.
Playas imperdibles:
- Lio Beach: Vegetación hermosa, barcitos pintorescos y resorts de lujo.
- Nacpan Beach: Almorzamos pescado local, caminamos por la arena llena de palmeras y disfrutamos del mar.
- Las Cabañas Beach: El mejor lugar para el atardecer.

Además, recomendamos:
- Disfrutar de la pileta del hotel.
- Caminar mucho por el centrito
- Darse un masaje relajante en Weng Organic Spa (¡un mil!).

COMER EN EL NIDO
Si hay algo para lo que es bueno este lugar, es para disfrutar de su gastronomía. Hay opciones para todos los gustos: locales, internacionales, helados, smoothies… ¡todo!
Nuestros favoritos:
- Happiness Bar: Platos vegetarianos (hummus falafel y fava/eggplant falafel).
- Tales of the Islands: Sandwich de flor de banano y orzo de falafel.
- Basil, pizza y pasta: ambas cosas espectaculares.
- Inasal Eats: Comida típica filipina (tapasilog, lechonsilog, chickensilog)
- Rice8Spice: Pad Thai y scallion noodles, muy buenos.
- Gusto Gelato: Helados buenísimos (caros, pero ricos).
CONCLUSIÓN
PORT BARTON

Nos quedaban un par de noches antes de nuestro vuelo de Puerto Princesa a Sidney. Hablando con la gente, nadie nos recomendaba pasar los últimos días en la capital de la isla de Palawan, así que decidimos cambiar e ir a descansar las últimas tres noches en Port Barton, un pequeño pueblo de playa.
A decir verdad, dudamos mucho en quedarnos por El Nido o ir a conocer un lugar nuevo, pero como ya saben, somos re culo inquietos y la segunda opción nos tentó un poco más.
Tomamos una van privada que, como siempre, contratamos a través de la página de 12go y, luego de 170 km, llegamos a esta mini población.
Para quienes se preguntan: viajamos súper cómodos, frenando para hacer pipí en el camino o, en caso de necesitar, también para comprar algo para comer.
Dato no menor: antes de salir, ahí mismo en la estación, compramos unos panes dulces que también decían que tenían queso, ponele, pero realmente estaban buenísimos. ¡Nos arrepentimos de no haber comprado más! Encima eran súper baratos.
Bueno, nada, llegamos a Port Barton y lo primero que llamó nuestra atención fue la paquetería de los TukTuk. Todos nuevitos, de mil colores, ofreciéndonos acercarnos al alojamiento. Pero nosotros sabíamos que estábamos cerca y, además, si podemos, generalmente nos gusta caminar para pegarle un primer vistazo al lugar.
ALOJAMIENTO

Esto fue con lo que más renegamos. Nada me gustaba, nada me convencía, los comentarios no eran buenos y me terminé cansando. Al punto de que fue Gas quien terminó decidiendo dónde ir.
Caímos en Tetengs Guest House, que no tenía los mejores comentarios, pero que dentro de todo cumplía nuestros requerimientos: que tenga pileta y aire acondicionado.
Finalmente, ¡fue espectacular! Mejor de lo que esperábamos por lo que habíamos pagado, muy cerca de todo y, además, tenía desayuno. La atención, lo mejor del lugar.
Teníamos una casita típica filipina para nosotros dos, con el aire que funcionaba a la perfección, una cama cómoda y una ducha calentita.
Wifi: andaba muy bien en la recepción, no tanto en la pieza, pero si teníamos que trabajar, lo hacíamos en la pileta o en la zona de comedor. Así que nosotros chochos.
COMIDA

Básicamente dedicamos esos últimos días a descansar, trabajar un poco y comer. Algunos platos típicos de Filipinas y de otros lugares también. Como les mencionamos siempre, buscamos según lo que teníamos ganas de comer y leímos reviews en Google Maps.
Algunos que tenemos para recomendarles si visitan este lugar:
- Joan’s Cou Seen: fuimos dos veces. Espectacular paella vegetariana comimos. Nos encantó y, a diferencia de lo que habíamos leído, nunca tuvimos que esperar mucho. Sin embargo, recomiendan que si no quieren esperar, reserven con anticipación.
- Kusinero del Barrio: cenamos tofu caldereta y vegetales salteados con tofu. Ambos platos muy buenos y a muy buen precio.
- Alas Bistro: volveríamos a Port Barton solo para comer esta hamburguesa que, sin dudas, está dentro de las mejores que hemos comido en nuestra vida (si no es la mejor, pasa cerca). No pueden perderse este lugar si están de visita.
- The Goofy Cheffe: el lugar más revolucionario en el que hemos comido. Nos dieron para probar chips de moringa y de lechuga, banana bread y un postre, todo buenísimo. Pero lo más interesante fue la hamburguesa vegetariana de flor de banano que comió Gas.
- Milano Café: por Dios, NO vayan. Estuvimos esperando muy ansiosos para visitarlo el día de mi cumpleaños para tomar un helado. Finalmente, el helado no solo estaba feo, sino que tenía gusto a viejo. Horrible.
PLAYAS

Después de haber pasado por tantos lugares paradisíacos, la verdad es que estas, no tienen gusto a nada, sobre todo si las dejan para el final del viaje, como hicimos nosotros.
Para rescatar: tienen muchas palmeras y son muy tranquilas, pero no mucho más.
La playa del centro de la ciudad no suele ser tan popular porque de ahí salen todos los barcos para visitar las islas, así que la mayoría alquila una moto o, como nosotros, va caminando.
Las más lindas son: Coconut Beach y White Beach.
Como la marea estaba alta, tuvimos que meternos bien adentro en el mar para poder llegar al otro lado de la playa y, después, nos metimos por el medio de la selva. Gas estaba medio cagado de que nos aparezca un bicho, así que cantando y gritando un poco seguimos camino hasta llegar a Coconut Beach.
Una playa llena, llenísima de palmeras y que, para ingresar, hay que pagar entrada.
Después de descansar un rato y meternos al agua (bastante incómodo debido a la cantidad de piedras en el fondo), seguimos viaje hasta White Beach, que según habíamos visto era “la mejor de Filipinas”. Para nosotros, ni cerca.
CHAU FILIPINAS
Nuevamente, en 12go sacamos transporte para ir a Puerto Princesa y, de ahí, tomar el vuelo hacia Sidney, previa escala en Manila.
Primera vez para nosotros volando con Cebu Pacific y debemos decir que nos encantó. Es una aerolínea low-cost, así que tengan en cuenta llevarse entretenimiento y comida, pero viajamos súper cómodos y repetiríamos si tuviéramos la oportunidad.
CONCLUSIÓN

Amamos Filipinas por varias razones, pero principalmente por su gente. Nos sentimos más que bienvenidos desde el primer momento y, sobre todo, cómodos y seguros.
Las playas, sin dudas, son de las más hermosas que hemos visitado. No solo porque son lindas de ver, sino porque la temperatura del agua es soñada. Inclusive siendo las 8 de la mañana, nadar es un placer.
Recomendaciones de EMXD

- Evitaríamos Port Barton. Le dedicaríamos más días a otro destino.
- Hacer la expedición de 4 días/3 noches. Para nosotros es un must.
- Tener Remitly. Nos salvó muchas veces las papas.
- Movernos poco. Fue una gran decisión que recomendamos.
- Transportes con anticipación: eviten quedarse sin lugar.
- Visiten este país. Les juramos que jamás pensamos que nos iba a gustar tanto.
- Lean la primera parte de Filipinas: Cómo planificar un viaje a Filipinas: Consejos costos y mejores destinos
Salamat Po, Filipinas. Nos encantaste.
RECUERDEN QUE SI USAN NUESTRO CÓDIGO (Jsf618) PARA ABRIR SU CUENTA GRATUITA, LES VAN A DAR $100 DOLARES AUSTRALIANOS DE REGALO!!!!!