Qué hacer en Las Vegas: La guía definitiva para tu primera parada en la Costa Oeste

Qué hacer en Las Vegas: La guía definitiva para tu primera parada en la Costa Oeste

Definitivamente podemos recordarlo comoEl Mundo x Dentro

uno de los días más felices de nuestra vida, donde todo cambiaba por completo para nosotros.El día que finalmente nos animamos a dar ese famoso gran salto.

 

Creemos que una de las razones para haberlo hecho es que todo se dio demasiado rápido. Eso no te da margen a sentarte y sobre analizar cada detalle, simplemente hay que actuar, y actuar rápido.

 

Nuestro primer destino era Las Vegas y, ¿adivinen qué? ¡Casi perdemos el vuelo! Por querer declarar las cosas que teníamos antes de irnos y por la cola enorme que había en el aeropuerto de Ezeiza, tuvimos que subir corriendo al avión.

 

Háblame de una forma más loca de arrancar semejante aventura.

Con lágrimas en los ojos, despegábamos mirando las luces de Buenos Aires, y esta vez no para ir de vacaciones, ¡no señores!
Nos íbamos para no volver por mucho tiempo (jamás pensamos que ese tiempo iban a ser casi 6 años).

 

Pero bueno, después de unos besos y abrazos, la alegría de estar cumpliendo un sueño era más fuerte que la tristeza de dejar todo lo conocido.

 

El miedo a lo que pudiera pasar, a lo que íbamos a hacer, con qué nos íbamos a encontrar… Todo eso se apoderaba de nuestra mente, y aun así solo nos quedaba una sonrisa en la cara.

 

Estábamos simplemente felices de haberlo logrado, orgullosos de ser esos dos locos aventureros que se iban al mundo.

 

Hoy lo escribo y me digo: ¡Qué locura! ¡Qué linda la vida y qué lindo habernos animado!

Definitivamente podemos recordarlo como uno de los días más felices de nuestra vida, donde todo cambiaba por completo para nosotros.

 

El Mundo x Dentro

 

El día que finalmente nos animamos a dar ese famoso gran salto.

 

Creemos que una de las razones para haberlo hecho es que todo se dio demasiado rápido. Eso no te da margen a sentarte y sobre analizar cada detalle, simplemente hay que actuar, y actuar rápido.

 

Nuestro primer destino era Las Vegas y, ¿adivinen qué? ¡Casi perdemos el vuelo!
Por querer declarar las cosas que teníamos antes de irnos y por la cola enorme que había en el aeropuerto de Ezeiza, tuvimos que subir corriendo al avión.

 

Háblame de una forma más loca de arrancar semejante aventura.

 

Con lágrimas en los ojos, despegábamos mirando las luces de Buenos Aires, y esta vez no para ir de vacaciones, ¡no señores! Nos íbamos para no volver por mucho tiempo (jamás pensamos que ese tiempo iban a ser casi 6 años).

 

Pero bueno, después de unos besos y abrazos, la alegría de estar cumpliendo un sueño era más fuerte que la tristeza de dejar todo lo conocido.

 

El miedo a lo que pudiera pasar, a lo que íbamos a hacer, con qué nos íbamos a encontrar… Todo eso se apoderaba de nuestra mente, y aun así solo nos quedaba una sonrisa en la cara.

 

Estábamos simplemente felices de haberlo logrado, orgullosos de ser esos dos locos aventureros que se iban al mundo.

 

Hoy lo escribo y me digo: ¡Qué locura! ¡Qué linda la vida y qué lindo habernos animado!

Estados Unidos, nice to see you!

Ambos habíamos visitado este país previamente, por lo cual no éramos primerizos, pero la emoción era igual o más grande, ya que estábamos por descubrir muchos lugares nuevos.

Para que se den una idea, este fue nuestro itinerario de 20 días por la costa oeste:

  • Las Vegas
  • Gran Cañón
  • Yosemite
  • Sausalito
  • San Francisco
  • Monterrey
  • 17 Mile Drive
  • Pebble Beach
  • Carmel by the Sea
  • Bixby Creek Bridge
  • Big Sur
  • Cambria
  • San Simeon
  • Solvang
  • Santa Bárbara
  • Los Ángeles

Las Vegas: La primera parada de nuestro viaje

 

Después de un vuelo recontra cargado de emociones, llegamos al aeropuerto y fuimos directo a buscar el auto que habíamos alquilado para recorrer el país. 

 

Nuestro primer destino marcado en Google Maps fue el famoso supermercado Walmart. ¿Por qué? Queríamos comprar algo para almorzar, pero también andábamos en busca de un termo, porque si ya nos conocen, saben que somos amantes del mate y no íbamos a sobrevivir sin él, más sabiendo que se venían varios días de roadtrip.

 

En este caso, la yerba ya la llevábamos con nosotros, pero si necesitan comprar desde cualquier parte del mundo, ¡pueden hacerlo a través de nuestro enlace, y usando nuestro código (BARYGAS) tienen 10% OFF.

 

Walmart nos dejó embobados: fue uno de los supermercados más grandes que hemos visitado jamás. La sección de tarjetas, por ejemplo, ocupaba todo un pasillo completo.

Nos hubiésemos quedado mil horas recorriendo, pero las ganas de llegar al hotel y pegarnos una ducha, eran más fuertes.

¿Cómo alquilar un auto en Estados Unidos?

 

(Tips que pueden servirles para cualquier parte del mundo)

 

Estados Unidos es enorme, y recorrerlo en auto nos parece una maravilla. Volando entre ciudades puede que se pierdan de ver lugares increíbles. Por eso, alquilar un auto es una gran idea. Les dejamos algunos tips para tener en cuenta antes de hacerlo:

 

1. Alquilen con anticipación

Si quieren el mejor auto al mejor precio, reserven con tiempo, especialmente en destinos populares como Las Vegas, que está lleno de turistas durante todo el año.

 

2. Comparen precios

Investiguen y comparen las tarifas de diferentes compañías. Rentalcars.com es una excelente opción para buscar ofertas. Nosotros conseguimos un auto espectacular con Hertz a través de esta página.

 

3. El tamaño del auto importa

Piensen en cuántas personas viajan y cuánto equipaje llevan:

  • Grupos grandes o mucho equipaje: SUV o camioneta.
  • Viajes en pareja o solos: un auto chico puede ser más cómodo y económico.
  • Si viajan con niños, asegúrense de incluir una silla apropiada en la reserva.

4. Revisen las letras chicas

Antes de confirmar la reserva, lean bien los términos y condiciones:

  • ¿Qué incluye el alquiler?
  • ¿Qué no está cubierto?
    Si tienen dudas, envíen un email o llamen a la compañía para aclararlas.

5. Verifiquen la edad y la licencia

En algunos lugares, no basta con tener la licencia nacional; pueden pedir una licencia internacional. Además, confirmen la edad mínima para alquilar, porque si no cumplen los requisitos, les pueden negar el auto.
(Nos pasó, por eso lo decimos… ¡un garrón!)

 

6. Seguro del auto

Chequeen si su tarjeta de crédito cubre algún seguro para el alquiler. Si no, consideren pagar uno extra:

  • Revisen qué cubre.
  • Verifiquen cuánto tendrían que pagar si algo pasa.
    Un seguro extra puede ahorrarte un dolor de cabeza (y mucha plata) si algo le sucede al auto.

7. Revisión del auto antes de usarlo

Antes de salir, revisen si el auto tiene golpes, rayones u otros daños.

  • Tip: saquen fotos de todo.
  • Notifiquen a la compañía cualquier detalle para evitar problemas al devolverlo.

8. Conozcan las reglas de tránsito

Lean bien las leyes de tráfico del lugar, ya que pueden cambiar de estado a estado.
Anécdota: Nos paró la policía con sirenas y todo por ir muy despacio. ¡Sí, demasiado despacio!

 

9. Consideren extras como GPS

Si lo necesitan, agreguen un GPS u otros servicios adicionales, pero tengan en cuenta que estos aumentan el costo final.

 

10. Devuelvan el auto a tiempo y con el tanque lleno

No se retrasen en la devolución, y si pueden, devuelvan el auto con el tanque lleno. Las compañías suelen cobrar mucho más por la gasolina si no lo hacen. (Nos pasó y nos arrancaron la cabeza).
Además, tómense su tiempo para devolverlo, ya que puede haber demoras si tienen que revisar el auto antes de aceptar la devolución.

¿Dónde buscar hoteles? ¿Cómo hace EMXD?

A lo largo de los años, hemos aprendido que ahorrar en alojamiento es clave para viajar más y por más tiempo. Por eso, utilizamos plataformas y apps que no solo nos ayudan a conocer gente y vivir nuevas experiencias, sino que también nos permiten ahorrar muchísimo dinero.

 

Cuando comenzábamos a viajar, todavía éramos novatos, y para organizar nuestras vacaciones usábamos plataformas como Airbnb, Booking o Agoda. Esta última, aunque no es tan conocida, muchas veces tiene hoteles que no aparecen en otras apps y hasta mejores precios. Por ejemplo, nuestro hotel en Barú, Colombia, lo reservamos por Agoda sin ningún problema, ¡y fue un éxito!

 

Aquí les dejamos algunos consejos para buscar alojamiento:

 

1. Comparen precios y ofertas

Busquen en diferentes plataformas para asegurarse de encontrar la mejor oferta.

  • Revisen el costo total, incluyendo impuestos y tarifas de servicio.
  • Tengan en cuenta que en algunos países puede haber tasas adicionales al llegar (como nos pasó en Italia).

2. Lean las reseñas y calificaciones

Las opiniones de otros huéspedes son súper útiles para tener una idea de la calidad del alojamiento.

  • Si las reseñas están en otro idioma, muchas apps ofrecen traducciones.
  • Aunque es bueno leer las reviews, recuerden que las experiencias son subjetivas. Nos ha pasado que lugares con malas reseñas nos parecieron espectaculares. ¡Confíen también en su instinto!

3. Conozcan las políticas de cancelación

Antes de confirmar, revisen bien las políticas de cancelación.

  • Algunos alojamientos ofrecen cancelaciones gratuitas hasta cierta fecha.
  • Lean los términos para evitar sorpresas.

4. Verifiquen los métodos de pago aceptados

Confirmen qué opciones de pago están disponibles:

5. Busquen ofertas especiales

Estén atentos a promociones en fechas clave como Black Friday, Navidad, Pascua o Carnaval. Sin embargo, recuerden que en estas fechas los precios también pueden subir debido a la alta demanda.

 

6. Revisen la ubicación y las comodidades

Asegúrense de que el alojamiento esté bien ubicado según sus planes:

  • ¿Está cerca de las atracciones principales?
  • ¿Tiene acceso al transporte público?
  • ¿Es una zona segura?

Revisen también las comodidades ofrecidas: ¿incluye desayuno? ¿tiene Wi-Fi gratis?

 

7. Políticas de seguridad y limpieza

Esto puede variar según el país y el tipo de alojamiento:

  • Nos hemos alojado en hoteles donde limpiaban la habitación a diario, pero también en lugares más rústicos donde teníamos que pedirlo específicamente.

8. Comuníquense con el anfitrión o el hotel

Si tienen dudas o requerimientos especiales, no duden en preguntar, muchas apps tienen la posibilidad de contactar directamente con el anfitrión.
También es buena idea avisar la hora aproximada de llegada, sobre todo si el alojamiento no tiene recepción 24 horas.

 

9. Guarden confirmaciones de reserva

Mantengan todas las confirmaciones y recibos en un lugar seguro.

  • Las apps suelen tener chats o números de contacto en caso de problemas.
  • Guardar estas pruebas puede ser muy útil si hay algún malentendido.

Las Vegas, mucho más de lo que imaginamos

Las Vegas es un lugar que genera opiniones divididas: o lo amas o lo odias. Después de nuestra visita, podemos decir con total seguridad que la RE amamos. Es de esos destinos únicos en el mundo que, sí o sí, deberían visitar al menos una vez en la vida.

 

 

Incluso si no son fanáticos de los casinos, ni de los shows, ni de los lugares típicos que se ven en redes, esta ciudad tiene mucho más para ofrecer. Actividades para todos los gustos, muchas de ellas gratuitas o accesibles que hacen que sea un lugar perfecto para cualquier tipo de viajero.

 

Una ciudad de película

Es increíble la sensación de manejar por el famoso Boulevard de Las Vegas, rodeado de:

  • Hoteles llenos de luces y colores.
  • Personas bailando, cantando e incluso disfrazadas.
  • Gente alegre en cada esquina.

Las Vegas es el paraíso para despedidas de soltero/a, cumpleaños y bodas, un destino perfecto para celebrar cualquier ocasión.

 

Nuestra experiencia en el Trump Hotel

Elegimos el Trump Hotel por tres razones:

  1. El precio: súper competitivo por la calidad que ofrece.
  2. La ubicación: a solo media hora caminando del Bellagio.
  3. El lujo: las habitaciones eran un verdadero lujete.

 

Después de acomodarnos, bañarnos y ponernos pitucos, decidimos salir a explorar la ciudad.


Bellagio
y sus aguas danzantes

El primer destino no podía ser otro que el espectáculo de las aguas danzantes del Bellagio, una experiencia única en el mundo.

 

Aunque hemos visto otros shows similares en diferentes países, este sigue ocupando el primer puesto en nuestro ranking personal.

 

Las Aguas Danzantes del Hotel Bellagio: una experiencia imperdible en Las Vegas

Las «Aguas Danzantes del Bellagio« son una de las atracciones más icónicas de Las Vegas y están ubicadas frente al lujoso hotel y casino Bellagio. Si planean visitar la ciudad, dejen tiempo para ver este espectáculo, es obligatorio.

 

A continuación, les compartimos todos los detalles y consejos para disfrutar al máximo de esta maravilla.

 

¿Qué es este espectáculo?

Se trata de un impresionante show de agua, música y luces que tiene lugar en un lago artificial frente al hotel.

  • Las fuentes «bailan» al ritmo de la música mientras luces de colores las iluminan, creando un espectáculo visual simplemente mágico.
  • ¡Es un show que activa todos tus sentidos!

Frecuencia del espectáculo

  • Horario: Generalmente, el espectáculo se realiza cada 15 o 30 minutos, dependiendo del día de la semana y la temporada.
  • Tip: Los horarios pueden variar, por lo que recomendamos consultar el calendario de espectáculos antes de planificar tu visita.

Música que acompaña el show

La música es tan variada como impresionante.

  • Clásicos como «Time to Say Goodbye» de Andrea Bocelli.
  • Éxitos contemporáneos que hacen que cada función sea única.

En fechas importantes o eventos especiales, las coreografías y la música se adaptan al tema de la ocasión, lo que lo hace aún más especial.

 

¿Dónde se ve mejor?

  • Pueden disfrutar del espectáculo desde varios puntos:
  • Algunos restaurantes y bares cercanos ofrecen vistas espectaculares, ideales para disfrutar mientras cenan o toman algo.

Lo mejor: es gratis

Sí, leyeron bien. El show es completamente gratuito y está abierto al público.

  • No necesitan ser huéspedes del hotel ni comprar entradas.
  • Una razón más para agregarlo a su itinerario.

Nuestra experiencia

Nosotros quedamos tan maravillados con las Aguas Danzantes del Bellagio que fuimos un par de veces durante nuestra estadía. Después de disfrutar de esta emocionante experiencia, comenzamos a buscar un lugar para cenar.

¿El problema? ¡Hay demasiadas opciones en Las Vegas!

  • Paseamos por varios hoteles, exploramos lobbies, recorrimos casinos y, finalmente, optamos por algo simple: una pizza.

Un final perfecto para el primer día

Llenos de comida, pero sobre todo de emociones, nos fuimos a la cama con el corazón contento.

  • La emoción de haber dejado nuestro país sin pasaje de regreso.
  • Estar juntos en Estados Unidos por primera vez.
  • Y vivir un día inolvidable en una ciudad tan imponente como Las Vegas.

Precios de Las Vegas: ¿Cuánto cuesta visitar la Ciudad del Pecado?

Los precios en Las Vegas pueden variar considerablemente según la temporada, eventos especiales y el lugar donde decidan hospedarse. Además, al ser una ciudad conocida por sus casinos, es importante tener en cuenta un presupuesto extra si planean jugar.

 

Tip: Hacer reservas con anticipación, especialmente en períodos de alta demanda, puede marcar la diferencia en el presupuesto final.

 

Para que tengan una idea más clara, aquí les dejamos un aproximado de costos:

 

Alojamiento en Las Vegas

Las opciones son muy variadas, desde hoteles económicos hasta resorts de lujo:

  • Hoteles económicos (3 estrellas): Entre $50 y $150 USD por noche.
  • Hoteles de gama media (4 estrellas): Entre $150 y $300 USD por noche.
  • Hoteles de lujo (5 estrellas): Más de $300 USD por noche.

Comida en Las Vegas

La ciudad tiene opciones gastronómicas para todos los bolsillos:

  • Comida rápida y económica: Entre $5 y $15 USD por comida.
  • Restaurantes informales: Entre $15 y $30 USD por persona.
  • Restaurantes de gama media: Entre $30 y $60 USD por persona.
  • Restaurantes de lujo: Más de $60 USD por persona.

Entretenimiento y actividades en Las Vegas

 

No importa si buscan espectáculos de renombre o actividades más accesibles, Las Vegas lo tiene todo:

 

  • Espectáculos más top: Desde $50 USD por entrada, dependiendo del show y la ubicación de los asientos.
  • Espectáculos locales y menos conocidos: Varían entre gratuitos y $100 USD por entrada.
  • Actividades y atracciones:
    • Gratuitas: Como pasear por el Strip o disfrutar de las fuentes del Bellagio.
    • De pago: Atracciones como montañas rusas, miradores o museos cuestan entre $30 y $50 USD por entrada.

Consejo final: Planifiquen bien su presupuesto.

Si bien Las Vegas puede ser tan cara o económica como ustedes decidan, es importante prever los costos según sus intereses: alojamiento, comidas, espectáculos y actividades.

¿Qué hicimos nosotros en Las Vegas?

Recorrer el Strip

Caminar por esta zona de Las Vegas es como estar en otro mundo. Es nuestra avenida Corrientes en Buenos Aires, pero multiplicada por mil. Encontrarán casinos, hoteles lujosos y sonidos por todos lados.

 

  • Tip: No se pierdan los espectáculos de luces y música por la noche. De día y de noche, Las Vegas es dos ciudades completamente diferentes.

 

Jugar en los casinos

¡Tienen que probar suerte! Es parte de la experiencia.

  • Consejo: No se excedan con las apuestas. ¡No queremos que se vuelvan a casa sin un mango!

Ver un espectáculo

Las Vegas es conocida por sus increíbles shows. Desde magia hasta conciertos de artistas famosos, hay para todos los gustos.
Nosotros optamos por el espectáculo: “LA REVE”, que es un estilo Cirque du Soleil. La verdad, estuvo buenísimo.

 

Visitar Fremont Street

Este lugar es reconocido como el centro histórico de Las Vegas, con luces de neón y un ambiente retro espectacular.

  • Qué hacer ahí:
    • Ver el Fremont Street Light Show (desde las 18:00, dura 6 minutos y se repite cada hora).
    • Animarse a la tirolesa que atraviesa la calle.
    • Visitar el famoso restaurante Heart Attack Grill. Ahí mismo nos animamos al Karaoke. Cantamos y dejamos la vergüenza en casa. ¡Fue súper divertido!

 

Sacarse una foto en el cartel de «Welcome to Fabulous Las Vegas»

Es un ícono de la ciudad, pero la cola suele ser eterna.

  • Tip: Si no quieren esperar, hagan como nosotros: saquen una foto de costado. ¡Quedó genial igual!

Disfrutar de la gastronomía

La oferta gastronómica en Las Vegas es increíble:

  • Opciones: Desde buffets económicos hasta restaurantes de chefs famosos. Hay algo para todos los presupuestos.

 

Visitar el local de «El Precio de la Historia»

El famoso Gold & Silver Pawn Shop, donde se graba el programa de TV, está abierto todos los días de 10:00 a 17:30.

  • Es como meterse en la tele por un ratito.

Subir a The Strat

El hotel y casino The Strat ofrece vistas impresionantes de la ciudad desde su mirador, por 20 dólares.

  • Actividades adicionales:
    • Comer o tomar algo con vistas espectaculares.
    • Animarse a la montaña rusa o al bungee jumping.
    • ¡Casarse con esas vistas increíbles!

Escapada a la represa de Hoover

Nos levantamos temprano para visitar la Represa de Hoover y el puente Mike O’Callaghan–Pat Tillman Memorial Bridge.

  • No nos pareció la gran cosa, pero si les gusta hacer pequeños road trips, es una buena opción.

Ir de compras al outlet

Si son fanáticos de las compras, les recomendamos los North Premium Outlets. Nosotros aprovechamos para comprarle ropa a nuestra sobrina del corazón y la enviamos a Argentina con la familia que regresaba.

 

¿Viajan solos o prefieren tours guiados?

Nosotros hicimos todo por nuestra cuenta porque éramos varios, pero si prefieren ir con alguien que los guíe, les dejamos el enlace de Civitatis para que elijan los tours que mejor se ajusten a lo que buscan.

 

Cosas que NO hicimos, pero que pueden agregar a su lista

 

Subir a la Torre Eiffel de Las Vegas

En el hotel Paris Las Vegas, tienen la oportunidad de subir a una réplica de la famosa Torre Eiffel y disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad.

 

Relajarse en las piletas de los hoteles

Las piscinas de los hoteles en Las Vegas son verdaderos oasis en el desierto.

  • Nota personal: Nosotros visitamos en abril y no hizo suficiente calor para tirarnos a la pileta, pero esto depende completamente de la fecha en la que visiten la ciudad.

Visitar el Museo Neón

Este museo exhibe los icónicos letreros de neón de Las Vegas

  • Recomendación: Si les interesa la historia visual de la ciudad, ¡este lugar debe estar buenísimo!

Casarse en Las Vegas

Las Vegas es famosa por sus bodas únicas y rápidas. Incluso los famosos han elegido esta ciudad para casarse. Si tienen el dinero, las ganas, y buscan un casamiento inolvidable, este puede ser el lugar ideal.

 

Pasos para casarse en Las Vegas
  1. Obtener una licencia de matrimonio
    • Diríjanse a la Oficina del Registro Civil del Condado de Clark.
    • Es un trámite rápido y sencillo.
    • Solo necesitan:
      • Su pasaporte o identificación válida.
      • Pagar una tarifa.
  2. Reservar la ceremonia
    • Pueden elegir una capilla tradicional o algún lugar más original.
    • Algunas capillas ofrecen paquetes completos, que incluyen:
      • La ceremonia.
      • Un oficiante.
      • Música.
      • Fotos.
  3. Testigos
    • Necesitan al menos un testigo presente durante la ceremonia.
    • Puede ser:
      • Un amigo.
      • Un familiar.
      • O incluso un extraño que encuentren en la capilla o en la calle.

Como verán, todo muy serio… ¡muy Las Vegas!

 

Hasta acá llega la primera parte del recorrido, nuestra próxima parada es el Gran Cañón. Pero este viaje apenas empieza y lo mejor está por venir. Desde paisajes imponentes hasta aventuras únicas. Si les gustó esta etapa del viaje, no se pierdan lo que sigue, nos vemos prontito.

RECUERDEN QUE SI USAN NUESTRO CÓDIGO (Jsf618) PARA ABRIR SU CUENTA GRATUITA, LES VAN A DAR $100 DOLARES AUSTRALIANOS DE REGALO!!!!!

Suscríbete a Nuestra Newsletter
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.